1. Inicio
  2. »
  3. Diseño web
  4. »
  5. Cómo proteger tu web WordPress y evitar que sea hackeada

Cómo proteger tu web WordPress y evitar que sea hackeada

¿Te preocupa que alguien pueda hackear tu página web en WordPress? Créeme, no estás solo. WordPress es el CMS más usado del mundo, y eso lo convierte en un blanco jugoso para ataques. Pero la buena noticia es que proteger tu web está al alcance de tu mano… si sabes por dónde empezar.

Este artículo no es para hackers. Es para propietarios, diseñadores y desarrolladores que quieren prevenir, proteger y dormir tranquilos sabiendo que su sitio está blindado.

1. Conoce cómo actúan los atacantes (sí, hay patrones)

La mayoría de los ataques a sitios WordPress no son personales. No es que alguien te tenga manía. Suelen ser bots automáticos que escanean miles de webs en busca de puntos débiles. ¿Y sabes cuáles son los errores más comunes que encuentran?

    • Plugins desactualizados
    • Contraseñas débiles (como “admin123”)
    • Acceso a /wp-admin sin protección adicional
    • Temas piratas infectados con malware

Entender cómo operan los atacantes es el primer paso para cerrarles la puerta en la cara.

2. Refuerza los puntos críticos de tu instalación WordPress

Vamos a ponernos prácticos. Aquí tienes una lista con acciones que puedes (y deberías) aplicar cuanto antes:

a) Cambia el usuario “admin”

Nunca uses «admin» como nombre de usuario. Es lo primero que prueban los bots. Usa algo más personalizado.

b) Usa contraseñas fuertes (de verdad)

Olvídate de «123456» o «contraseña». Usa combinaciones de letras, símbolos y números. Mejor aún: usa un gestor de contraseñas.

c) Actualiza WordPress, plugins y temas

Sí, es un rollo. Pero cada actualización suele parchear una vulnerabilidad. No actualizar es como dejar la puerta abierta.

d) Instala un plugin de seguridad confiable

Plugins como Wordfence, iThemes Security o Sucuri son buenos aliados. Te alertan de accesos sospechosos, bloquean IPs y más.

e) Protege el archivo wp-config.php

Este archivo contiene la información más sensible de tu web. Puedes moverlo a un nivel superior o restringir su acceso por .htaccess.


3. Evita errores de seguridad comunes (que se pagan caros)

A veces no hace falta un hacker muy sofisticado. Basta con un despiste. Aquí van los errores más frecuentes que pueden dejar tu web vendida:

    • Usar plantillas o plugins piratas: vienen con puertas traseras. No vale la pena ahorrarse unos euros.
    • No tener un sistema de copias de seguridad: si algo falla, perderás todo. Usa servicios como UpdraftPlus o Jetpack Backup.
    • Olvidar desinstalar plugins inactivos: si no lo usas, bórralo. Cada plugin es una posible vía de entrada.
    • Permisos mal configurados en archivos: no todos los archivos necesitan ser editables por todos. Cuida los permisos CHMOD.
 

4. Mejores prácticas de seguridad para mantener tu web protegida

Ya conoces las amenazas y cómo tapan los agujeros más evidentes. Pero la seguridad es algo constante. Aquí van algunos hábitos que te pueden salvar:

    • Activa la autenticación en dos pasos (2FA): añade una capa extra con Google Authenticator o similares.
    • Limita los intentos de acceso: evita ataques de fuerza bruta bloqueando IPs tras varios intentos fallidos.
    • Oculta la versión de WordPress: así dificultas que los bots sepan si tu instalación es vulnerable.
    • Revisa regularmente los registros de acceso: si ves algo raro, actúa rápido.
    • Contrata un buen servicio de hosting: los buenos hostings ya aplican muchas capas de protección por ti.

¿Y si ya me han hackeado?

No entres en pánico.

Lo primero: desconecta el sitio, cambia todas las contraseñas y contacta con tu proveedor de hosting. Después, limpia la web o restaura una copia de seguridad limpia. En casos graves, conviene contar con ayuda profesional.

Si necesitas asistencia, en nuestros servicios web podemos ayudarte con mantenimiento WordPress, limpieza de malware y configuraciones de seguridad personalizadas.

En resumen

Proteger una web WordPress no es un lujo, es una necesidad. Y aunque nunca existe la seguridad 100% infalible, sí puedes dificultar mucho las cosas a quienes intenten meterse donde no deben.

Haz de la seguridad un hábito, no una solución de última hora.

Enlaces internos útiles: