1. Inicio
  2. »
  3. Blog
  4. »
  5. 10 trucos para proteger WordPress y blindar tu web

10 trucos para proteger WordPress y blindar tu web

Aquí tienes una guía con 10 trucos para proteger WordPress, cada uno acompañado de una imagen y explicación clara. Incluyo también la palabra clave principal («proteger WordPress») y variantes relacionadas para maximizar el alcance SEO.

1. Elige un buen alojamiento seguro

  • Un hosting de confianza añade capas de defensa: cortafuegos, escaneos automáticos y actualizaciones en segundo plano. No te dejes llevar por lo barato: lo barato puede salirte caro. Contar con un hosting especializado en WordPress marca la diferencia: rendimiento, seguridad y soporte están pensados para tu CMS.

2. Mantén WordPress, plugins y temas actualizados

  • Las actualizaciones no solo traen funciones, también corrigen vulnerabilidades existentes. Según Sucuri, el 95 % de los ataques se aprovechan de software sin parchear. Si no quieres estar pendiente de cada parche o actualización crítica, delega esa parte en un servicio de mantenimiento profesional para WordPress.

3. Usa contraseñas fuertes y únicas + 2FA

  • Olvídate de «admin123». Crea contraseñas largas, con mayúsculas, símbolos y números.
  • Activa autenticación de dos factores para añadir una segunda barrera. 

4. Protege el acceso al área de administración

  • Cambia URLs estándar como /wp-admin con plugins tipo WPS Hide Login.
  • También puedes proteger /wp-admin con contraseña adicional en el servidor.

5. Limita los intentos de inicio de sesión

  • Evita ataques por fuerza bruta limitando intentos fallidos (plugins: Login LockDown, Jetpack)

6. Refuerza el archivo wp‑config.php

  • Muévelo a una carpeta que no sea pública

  • Protege sus permisos (chmod 400/440) .

  • Añade define('DISALLOW_FILE_EDIT', true); para evitar ediciones desde el panel

7. Usa certificado SSL / HTTPS siempre

  • El cifrado HTTPS es imprescindible: protege datos y mejora SEO
  • Añade define('FORCE_SSL_ADMIN', true); al wp-config.php para forzar SSL en el panel.
  • Algunos planes de Diseño web ya incluyen la instalación de un certificado SSL. Ideal para empezar con buen pie

8. Desactiva XML‑RPC si no lo usas

  • XML‑RPC puede ser puerta de acceso a ataques. Si no lo necesitas, bloquéalo desde el servidor .

9. Implementa cabeceras HTTP de seguridad

  • Cabeceras como CSP, HSTS, X-Frame-Options o XSS Protections ayudan a mitigar exploits .

10. Instala un plugin de seguridad + escaneo malware

  • plugins como WordFence, Sucuri, Malcare o Patchstack añaden firewall, escaneo y protección continua. ¿Te agobia configurar plugins como WordFence o Sucuri? Puedes dejarlo en manos de expertos en mantenimiento WordPress que lo harán por ti.