10 errores comunes en Diseño web (y cómo no caer en ellos)
Hoy en día, tener una web bonita ya no es suficiente. Tu sitio necesita ser funcional, claro y capaz de enganchar a quien entra. Porque, seamos sinceros, si alguien aterriza en tu página y no encuentra lo que busca… se va. Y rápido. Conoce nuestros servicios de Diseño web en Aranjuez para evitar estos errores desde el inicio.1. Olvidarse de la experiencia del usuario (UX)
Una web poco intuitiva aleja a tus visitantes. La experiencia de usuario es clave para que se queden y conviertan.- Planifica el recorrido del usuario antes de diseñar nada.
- Utiliza menús claros e intuitivos.
- Haz pruebas reales con Hotjar o Crazy Egg.
2. Saturar la web con demasiada información
Una web sobrecargada confunde y abruma. Elimina lo innecesario y prioriza la claridad visual.3. No pensar en el móvil
Más del 50% del tráfico proviene de móviles. Un mal Diseño responsive es perder oportunidades.- Diseña con enfoque “mobile-first”.
- Haz pruebas en distintos dispositivos.
- Mira cómo optimizamos webs para móviles.
4. Una web lenta es una web que no funciona
La velocidad de carga afecta al SEO y a la experiencia. Una web lenta es una web que no convierte.- Comprime imágenes (WebP), usa caché y evita plugins innecesarios.
- Consulta PageSpeed Insights para saber qué mejorar.
5. Ignorar la accesibilidad
Una web accesible no solo es más inclusiva, también es mejor para todos.- Contraste adecuado, navegación con teclado y textos alternativos.
- Evalúa tu sitio con WAVE o Lighthouse.
- Lee nuestra guía completa de Diseño web accesible.
6. Falta de coherencia visual
Diseño inconsistente transmite poca profesionalidad.- Usa una guía de estilo y aplícala a toda la web.
- Revisa periódicamente los elementos visuales.
7. Olvidarse del SEO desde el principio
Si tu web no aparece en Google, no existe. El SEO empieza con el diseño.- Usa URLs limpias, títulos optimizados y alt en imágenes.
- Aprovecha el SEO en WordPress con esta guía práctica.
8. CTAs poco claros o invisibles
Un buen Diseño web debe incluir llamadas a la acción visibles y claras.- Ejemplo: “Solicita tu presupuesto”.
- Haz que destaque visualmente y prueba versiones.
9. No mirar las métricas
Analizar datos es clave para mejorar continuamente tu web.- Instala Google Analytics y Hotjar.
- Ajusta tu diseño según el comportamiento real de los usuarios.
10. Ignorar lo que dice tu audiencia
Tu audiencia te da pistas constantemente. Escúchala.- Haz encuestas, revisa formularios de contacto y analiza reseñas.
- Adapta el contenido y diseño en base a esa retroalimentación.
Otros enlaces que podrían interesarte
Cómo elegir el mejor servicio web para tu Negocio
Precio de una página web en Madrid
Cómo proteger tu web WordPress y evitar que sea hackeada
¿Vale la pena usar WordPress con IA para crear tu sitio web?
10 trucos para proteger WordPress y blindar tu web





sitemap
Error página que no existe
Firma digital Hosting
Firma digital Mantenimiento
Contrato de Hosting
Política de cookies
Web PHP